John Henderson padre (1763–1843)
<p>John Henderson Senior (1764-1843) fue coleccionista y artista, y uno de los primeros mecenas de Thomas Girtin y JMW Turner. Henderson era vecino en Adelphi Terrace, Londres, del Dr. Thomas Monro, quien encargó obras tanto a Turner como a Girtin entre principios y mediados de la década de 1790. Henderson solía encargar a Girtin y Turner copias de su propia obra, lo que los jóvenes artistas hacían también a modo de lección de dibujo.</p>
<p> Hay varias acuarelas de Henderson en el Museo Británico y bocetos en la colección de la Tate, donde también se exhiben obras de Turner tituladas «según Henderson». El hijo de John Henderson, también llamado John, fue un importante coleccionista que legó una gran colección de obras, incluyendo acuarelas de Girtin, al Museo Británico y obras de Antiguos Maestros a la National Gallery de Londres.</p>
<p> Esta obra proviene de un álbum victoriano que contiene una amplia variedad de pinturas de acuarela y bocetos a lápiz, todos de las primeras décadas del siglo XIX, y muchos de ellos con una conexión con la India.</p> <p>El álbum parece haber pertenecido a un tal H.S. Bryant: una de sus páginas lleva la inscripción «Diario de H.S. Bryant», mientras que otra (también firmada por H.S. Bryant) relata las circunstancias en las que se realizó un boceto, y otras se atribuyen a «mi madre, Lady Bryant». Dada la conexión de muchas de estas imágenes con Simla, en la India, esto parecería ser una referencia a Elizabeth, Lady Bryant, esposa del mayor general Sir Jeremiah Bryant CB (1783-1845), oficial del Ejército de Bengala. Esto convertiría a H.S. Bryant en el artista Henry Bryant, nacido en la India y autor de numerosos paisajes indios.</p> <p>Bryant parece haber coleccionado muchas de estas imágenes por su conexión personal con él mismo: hay bocetos de su madre y otros que parece haber hecho él mismo, mostrando los lugares que visitó. Al mismo tiempo, parece haber tenido un ojo agudo para las obras de alta calidad de otros artistas. Entre las obras de esta colección se encuentran algunas de algunos artistas destacados del siglo XIX, como Sir Charles D'Oyly, Sir Richard Westmacott, John Lewis Roget y John Henderson.</p>