Esta vibrante colección de acuarelas representa los paisajes de la provincia de Natal en la Sudáfrica de la década de 1930. Ubicada en la costa sureste del país, la zona, ahora llamada KwaZulu-Natal, se denominó provincia de Natal entre 1910 y 1994. La región goza de espectaculares paisajes naturales, con una extensa costa junto al océano Índico, el enorme Parque de Humedales de Simangaliso (Gran Santa Lucía) y la cordillera más alta del sur de África, los Drakensberg.
Nuestro artista británico captura la vitalidad del extenso terreno africano, junto con elementos como chozas zulúes con techo de paja, árboles espinosos, bosques madereros, cabañas con techos rojos y casas coloniales. Se incluyen paisajes específicos de Richmond, Winterskloof, Hilton, Howick y Fort Nottingham, con vistas a los ríos Umkomaas y Umgeni.
Una historia compleja se esconde tras estos paisajes resplandecientes y verdes. En 1843, la zona fue anexada como la Colonia Británica de Natal, con un gobernador británico y numerosos colonos que emigraron de Europa y de la Colonia del Cabo. A partir de 1860, los británicos trajeron un número cada vez mayor de indígenas, principalmente para trabajar en las plantaciones de azúcar de la costa. Tras la Guerra Zulú de 1879, la colonia adquirió Zululandia. Cuando en 1910 la colonia se convirtió en provincia, Natal albergaba el estado negro no independiente de KwaZulu (Lugar de los Zulúes), la patria legal de todos los zulúes del país durante el apartheid. Solo al final del apartheid en 1994, KwaZulu se reincorporó a la provincia de Natal, que pasó a llamarse KwaZulu-Natal, la única provincia de Sudáfrica que lleva el nombre de su grupo étnico dominante como parte de su nombre.