El artista londinense Harold Kopel (1915-2009) nació en Newcastle upon Tyne. Parece ser que su padre era polaco, nacido en Lodz, y joyero de profesión. Su abuelo, también polaco, falleció en Leeds en 1919.
Harold Kopel se mudó de Newcastle a la capital, donde estudió en el University College de Londres y en la Escuela Central de Artes y Oficios. Posteriormente, se convirtió en maestro de arte y profesor titular de educación superior.
Kopel fue miembro del Real Instituto de Pintores de Óleo y participó frecuentemente en exposiciones colectivas, incluyendo las del ROI, el New English Art Club, la Galería Arcade de Temple Fortune, la Real Academia del Oeste de Inglaterra y la Exposición de Verano de la Real Academia. Ganó una Medalla de Plata en el Salón de París y el Premio Cornelissen en la muestra anual del ROI de 1990. También realizó varias exposiciones individuales, incluyendo la de la Sociedad de Arte Ben Uri en 1974, especializada en artistas judíos.
Peter Stone, crítico de arte de la Crónica Judía, lo describió como un «pintor afable, tranquilo y delicado, con una amplia gama cromática». Su estilo al óleo puede describirse como impresionista abstracto, un estilo desarrollado en la década de 1940 que combinaba la abstracción pura con una impresión de realidad. La obra de Kopel buscaba transmitir su lucha por capturar el misterio de la naturaleza, buscando sugerir, nunca imponer.